Próximos temas centrales: (+/-)
May 2018: Libro electrónico y lectura digital
Jul 2018: Infomediación y automatización
Sept 2018: Información política y redes sociales
Lo más nuevo en el blog de EPI:
>>Marca personal para periodistas: tres casos de éxito
>>III Simposio internacional sobre gestión de la comunicación, Xescom
>>Llamada artículos "Información y comunicación biomédica" – Revista El profesional de la información (EPI)
La revista El profesional de la información sigue las normas éticas recomendadas por el COPE
(Committee on Publication Ethics)
Marzo-abril de 2018, vol. 27, núm. 2
Indicadores I
Observatorio
Los mil y un reflejos de las publicaciones en el laberinto de espejos de las nuevas métricas
[resumen] [ABIERTO]
Juan Gorraiz
Alternative approaches to the quantitative assessment of academic research
[resumen] [ABIERTO]
Henk F. Moed
Artículos
Los Journal Citation Reports (edición SCI) con y sin autocitas de revista
[resumen]
Juan-Miguel Campanario
Problemática universalización de los indicadores de evaluación científica. Crítica desde la investigación en comunicación radiofónica
[resumen]
Teresa Piñeiro-Otero
Indicadores de evaluación de los servicios informativos de la radiotelevisión pública
[resumen] [ABIERTO]
Francisco Campos-Freire, Xosé Soengas-Pérez, Marta Rodríguez-Castro
Secaba-Rank, herramienta online para analizar y evaluar bibliotecas
[resumen]
Pedro Lázaro-Rodríguez, Javier López-Gijón, Sergio Alonso, María-Ángeles Martínez-Sánchez, Enrique Herrera-Viedma
Proposal of an indicator to measure the professionalization of election campaigns: The case of Colombia
[resumen] [ABIERTO]
Néstor-Julián Restrepo-Echavarría, Raquel Rodríguez, Antón Rodríguez-Castromil
Artículo traducido al español:
Propuesta de un indicador para medir la profesionalización de las campañas electorales: el caso de Colombia
[ABIERTO]
Publicación de monografías en acceso abierto por editoriales universitarias españolas
[resumen] [ABIERTO]
Ernest Abadal, Candela Ollé, Silvia Redondo
Formatos audiovisuales emergentes para MOOCs: diseño informativo, educativo y publicitario
[resumen] [ABIERTO]
Mario Rajas, Belén Puebla-Martínez, Miguel Baños
Construcción comunicativa del reportaje infográfico online de calidad. Elementos constitutivos
[resumen]
Joaquín López-del-Ramo, Manuel Montes-Vozmediano
Tratamiento informativo de las esposas y novias (WAGs) de los deportistas en la prensa digital deportiva española
[resumen]
Ana M. Muñoz-Muñoz, Juana Salido-Fernández
Privacy calculus: Factors that influence the perception of benefit
[resumen] [ABIERTO]
José-Luis Gómez-Barroso, Claudio Feijóo, Inmaculada J. Martínez-Martínez
Artículo traducido al español:
Cesión calculada de información personal: factores que influyen en la percepción de beneficio
[ABIERTO]
Blog y Twitter, la combinación perfecta del comunicador digital: los casos de Escolar.net, El comidista y Mi mesa cojea
[resumen] [ABIERTO]
Íñigo Marauri-Castillo, María-José Cantalapiedra-González, Carmen Álvarez-Fernández
Resultados de la innovación en los laboratorios de medios: el caso de El confidencial.LAB
[resumen] [ABIERTO]
José-Alberto García-Avilés
Análisis
Consideraciones metodológicas sobre uso del impacto normalizado en convocatorias Severo Ochoa y María de Maeztu
[resumen]
Daniel Torres-Salinas, Nicolás Robinson-García, Enrique Herrera-Viedma, Evaristo Jiménez-Contreras
Indicadores de calidad de datos abiertos: el caso del portal de datos abiertos de Barcelona
[resumen] [ABIERTO]
Alberto Abella, Marta Ortiz-de-Urbina-Criado, Carmen De-Pablos-Heredero
Investigación de audiencias en las sociedades digitales: su medición desde la publicidad
[resumen] [ABIERTO]
Natalia Papí-Gálvez, Marta Perlado-Lamo-de-Espinosa
Diseño de una plataforma interactiva de autoevaluación para la integración de sectores culturales y creativos en estrategias de desarrollo regional: CreativeMed Toolkit
[resumen]
Vicente Coll-Serrano, Raúl Abeledo-Sanchís, Pau Rausell-Köster
Analytic surveillance: Big data business models in the time of privacy awareness
[resumen] [ABIERTO]
Eva-Patricia Fernández-Manzano, María-Isabel González-Vasco
Sistema de modelado semántico para catalogación, clasificación, consulta y publicación en abierto de información bibliográfica
[resumen] [ABIERTO]
Ana-María Fermoso-García, María-Isabel Manzano-García, Montserrat Mateos-Sánchez, Carlos Hernández-Tamayo
Dimensions: Re-discovering the ecosystem of scientific information
[resumen]
Enrique Orduña-Malea, Emilio Delgado-López-Cózar
Humor académico
Seis indicadores en búsqueda de un sentido
[resumen] [ABIERTO]
Juan Gorraiz, Evaristo Jiménez-Contreras
Evaluadores de la revista 2014-2015